7 frases sobre la inversión en vivienda que no son verdad (o lo son a medias)

Algunas afirmaciones sobre la vivienda como inversión son lugares comunes que creemos a pies juntillas y que es difícil desterrar del imaginario colectivo: se han repetido tantas veces que se toman como dogma, cuando están muy alejadas de la realidad. Desde CIVISLEND pensamos que es el momento de analizar estas frases que nos decimos a nosotros mismos y que son verdades a medias.
¿Es una nuda propiedad una buena fórmula para invertir en vivienda?

La nuda propiedad trata de hacer coincidir dos intereses: el de un comprador que quiere comprar por debajo del precio de mercado y no le importa retrasar la obtención de beneficios al medio-largo plazo y el de un vendedor al que le hace falta liquidez pero que no quiere dejar de vivir en su casa. Los pros y los contras de esta fórmula dependen de si se contempla desde el punto de vida del nudo propietario o del usufructuario. Este término tiene implicaciones para ambos desde el punto de vista de la inversión.
5 consejos para invertir en Halloween y que no te den calabazas

Hay quien, fiel a las tradiciones, sigue viviendo el día de los difuntos en el más absoluto de los recogimientos. Sin embargo, hace ya muchos años que España importó el lado más festivo de la noche del 31 de octubre. Si tú también has caído preso del ‘truco o trato’, sabrás que en el mundo de la inversión abundan los sustos. Desde productos financieros que esconden un cuchillo detrás de tanta letra pequeña hasta empresas que acaban metiendo tu dinero en un callejón sin salida. Si este Halloween no quieres acabar perdiendo la cabeza, CIVISLEND te recomienda tener cuidado con estos cinco seres terroríficos.
Qué es el consumo consciente y cómo puedes aprovecharlo para invertir mejor

Para alcanzar nuestros objetivos financieros se nos repite constantemente que tenemos que cambiar el modo en el que gastamos. No meditar a dónde va ese dinero que tanto nos cuesta ganar, socava nuestra capacidad para conseguir esa ansiada libertad financiera con la que soñamos. Para tomar las decisiones adecuadas, tenemos que practicar el consumo consciente, una de las herramienta más útiles para vivir de acuerdo a lo que nos hace felices y, al mismo tiempo, labrar un futuro financiero sin estrecheces.
Ahorrar frente a pagar deudas y por qué lo mejor es hacerlo a la vez

Uno de los frenos más recurrentes para la inversión es la existencia de pagos pendientes. Hay quien postula que antes de plantearse el contar con cierta reserva de capital, lo principal es liquidar todas las deudas que tenemos. Sin embargo, también están los que aseguran que es posible hacer frente a las obligaciones contraídas respecto a nuestros acreedores y, al mismo tiempo, construir un futuro a través del ahorro y la inversión. ¿Es mejor cubrir ambos aspectos? Hay una serie de factores que tendremos que considerar, como analizar el tipo de deuda que hemos contraído.
¿Podría la indefensión aprendida estar arruinando nuestras finanzas?

El bolsillo de los españoles se resiente, pero también la salud mental. Cuando la mala racha depende de uno mismo es más fácil responsabilizarse y salir adelante, pero cuando los cambios escapan a nuestro control, se asume una postura pasiva denominada indefensión aprendida que tiene consecuencias negativas en el modo en el que nos relacionamos con el dinero, afectando al ahorro, a la inversión e, incluso, a la vivienda que habitamos.
Cómo lograr una buena tasa de reemplazo gracias al crowdfunding inmobiliario[:en]https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/que-es-la-tasa-de-reemplazo-de-las-pensiones.html

El sistema público de pensiones se encarga de sustituir el salario que percibíamos por una paga mensual. Esta cantidad se basa en lo que hemos cotizado hasta entonces, pero nunca será igual a lo que cobrábamos antes. Si bien trata de minimizar el impacto en nuestro poder adquisitivo, la tasa de reemplazo nunca será del 100%. ¿Y si recurriéramos al crowdfunding inmobiliario para no tener que renunciar a nada?
¿Es el preahorro la verdadera clave para invertir cuanto antes?

Ahorrar antes de gastar. Esta es la premisa en la que se basa el preahorro. Nada más ingresar el salario y antes de que nos lleguen las facturas, hay que guardar una parte en algún lugar físico o mover una cantidad fija de dinero de nuestra cuenta a otra que no tenga ningún gasto domiciliado.
5 lecciones sobre inversión inmobiliaria que nos enseñan los millonarios

Las grandes fortunas, aunque recurren a activos financieros porque resultan más líquidos, no dan de lado al inmobiliario debido a su carácter patrimonialista. Igualmente, la riqueza de la mayoría de los pequeños inversores de perfil conservador sigue concentrada en la vivienda en propiedad. ¿Qué lecciones de inversión pueden enseñarnos los millonarios?
¿Cuáles son las claves que diferencian ahorro e inversión?

Todavía a día de hoy hay quién confunde el ahorro con la inversión. Aunque tienen puntos en común, el escaso nivel de educación financiera que padecemos en España es el responsable de que todavía allá muchas personas que crean que metiendo su dinero en un depósito o en una cuenta remunerada están invirtiendo. Aunque en muchas ocasiones los objetivos del ahorro y de la inversión son los mismos, hay matices importantes. Sin duda, ambos conceptos son hábitos que están fuertemente ligados entre sí.