Tendencias del mercado y las oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario actual

El mercado inmobiliario en España ha experimentado un constante crecimiento en los últimos años, y actualmente presenta una serie de tendencias que hacen de este un momento propicio para considerar la inversión en inmuebles. En este blog, explicaremos las razones detrás de la oportunidad de inversión en el mercado inmobiliario español, y analizaremos las tendencias […]
Ahorrar en 2023: El Banco de España te dice cómo hacerlo

Si entre tus propósitos de año nuevo está el ahorrar más, debes saber que hasta el Banco de España te apoya. Y es que 2023 será un año complicado porque nos hemos gastado casi todo el dinero que guardamos por el coronavirus. El confinamiento obligó a los españoles a ahorrar, pero ese remanente está desapareciendo […]
CIVISLEND empieza el año estrenando nueva web e imagen corporativa

Renovarse o morir. Este lema viene que ni pintado al ejercicio de rebranding que ha realizado CIVISLEND con el fin de enfrentar un 2023 que viene cargado de retos. Esta actualización de imagen corporativa llega tras seis años de presencia en el mercado con un look and feel completamente puesto al día. El nuevo isologo […]
5 tendencias que marcarán el sector inmobiliario en 2023

Las economías familiares mirarán más hacia el ahorro que hacia el consumo en los próximos doce meses. Habrá quien disfrute de buena solvencia, no solo nacionales, sino también extranjeros. Aquellos que retrasen su apuesta por el ladrillo, recurrirán a fórmulas diversas. Los que quieren cambiar de casa pero prefieren esperar, destinarán dinero a reformar la que tienen; los que no son propietarios, tratarán de hacer que el alquiler les merezca la pena; y los que ya están conformes con su vivienda, recurrirán a instrumentos de inversión inmobiliaria innovadores.
Las 4 claves que marcarán la vivienda de obra nueva en 2023

Los nuevos desarrollos residenciales son el producto estrella del sector inmobiliario. Su comportamiento a lo largo del año que está a punto de terminar ha estado influenciado por una serie de factores. Del lado de los obstáculos, la guerra de Ucrania supuso un duro golpe. La buena noticia es que el interés por comprar una casa de esta tipología permaneció intacto. La vivienda de obra nueva en 2023 no estará exenta de desafíos, y desde CIVISLEND, queremos repasar cuáles serán los que definirán este segmento en los próximos doce meses.
5 razones por las que incluir el crowdfunding inmobiliario en tu cartera de inversión en 2023

La inflación ha demostrado que los ahorros parados nos empobrecen al perder valor. Hacer que el dinero trabaje por nosotros es la solución más lógica, y si no se hace más es porque muchos todavía deben entender que sus posibles miedos ante la inversión son en realidad simple desconocimiento. De cara al próximo año, el escenario que dibujan las previsiones indica que es un buen momento para incluir el crowdfunding inmobiliario en tu cartera de inversión. Si estás considerando dar un paso adelante en 2023, no pases por alto estas razones.
Álvaro Sánchez-Fabrés, nuevo Real Estate Associate Director de CIVISLEND

Desde CIVISLEND le damos la bienvenida a Álvaro Sánchez-Fabrés, nuestro nuevo Real Estate Associate Director. Este experto indica que «CIVISLEND es una plataforma que históricamente ha tenido buena reputación». Además, no duda en asegurar que «el equipo de profesionales que lo compone me inspira mucha confianza, y los inversores que hay detrás también, ya que cuenta con un reconocido prestigio».
Black Friday inmobiliario: ¿Es una buena idea aprovecharlo?

El Black Friday se ha ido extendiendo, y lo que antes parecía limitado a la moda o la electrónica, ahora también sirve de reclamo para el sector inmobiliario, que realiza descuentos importantes para liberar inventario. El gran argumento de la mayoría de las empresas inmobiliarias cuando llega este viernes es el descuento directo. Esta rebaja puede expresarse en números redondos o en porcentaje. Cada año la lista de compañías dedicadas a la venta de vivienda que se apunta a esta celebración es más abultada.
¿Hasta qué punto tener una casa propia nos protege frente a una crisis?

Cuando se dice que los españoles son ricos, no debe tomarse al pie de la letra, pero hay mucho de verdad en esta afirmación. No se trata de una cuestión de cuánto se ingresa cada mes, sino del patrimonio inmobiliario del que se es titular. España es un país de propietarios, siendo una especie de ‘rara avis’ dentro del marco europeo. Sin embargo, el hecho de tener una casa propia es la base de la riqueza de muchos hogares.
5 razones por las que invertir en vivienda antes de que termine 2022

Todo indica que el ímpetu por convertirse en propietario de una casa se está desinflando. Agosto podría haber sido el último mes de crecimientos a dos dígitos de compraventas e hipotecas. Sin duda, el punto de inflexión ha sido la inflación, que ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a subir tres veces los tipos de interés en lo que va de año. Pero este enfriamiento se vivirá de distinta forma según se plantee la vivienda como un bien de uso o como un activo. De hecho, invertir en vivienda antes de que termine 2022 podría ser una fantástica idea.