CIVISLEND supera los 12 millones de euros en financiación a proyectos inmobiliarios con una rentabilidad media del 8,2%

Civislend (www.civislend.com), Plataforma de Financiación Participativa (PFP) pionera en crowdlending inmobiliario en España, ha logrado captar más de 12 millones de euros para la financiación de proyectos inmobiliarios a lo largo de 2022, duplicando el volumen alcanzado en 2021 y dotando a sus inversores de una tasa interna de retorno (TIR) media del 8,2%. «Gracias […]
CIVISLEND o cómo puede el crowdlending inmobiliario rentabilizar tu ahorro

Comprar una casa y ponerla en alquiler está pasado de moda. Lo último en inversión inmobiliaria es el crowdlending. ¿Todavía no has oído hablar de esta fórmula para rentabilizar el ahorro? Pues si eres de los que les gustaría poner a trabajar su dinero a través de un mecanismo que ofrece garantías, y al mismo […]
La Hora del Inversor 01/12: análisis técnico con iBroker, Finaccess, Civislend y Universo Renovable

En La Hora del Inversor, presentado por Alma Navarro, hacemos análisis técnico de tres empresas del sector energético: Exxon Mobile, Chevron y Occidental. Con Raúl Calle, de iBroker, interpretamos gráficos y miramos soportes y resistencias. Después, perspectivas macroeconómicas y fondo Finaccess renta fija corto plazo junto a Pilar Bravo, directora de desarrollo de negocio en […]
CIVISLEND, la democratización de la inversión inmobiliaria

Hablamos con el CEO de Civislend, Íñigo Torroba, quien nos habla sobre la actividad de la plataforma, los últimos proyectos fondeados y las expectativas para final de ejercicio. Nos ha anticipado su proyecto estrella para concluir el año, el primero no residencial y que tendrá una rentabilidad de alrededor del 8%. Con él hemos conocido […]
Inmobiliaria Espacio financia su nueva promoción a través de Civislend

La financiación del último proyecto publicado por CIVISLEND ha tenido eco en la prensa. Inmobiliaria Espacio ha conseguido 1,1 millones de euros con la participación de 114 inversores minoristas en su primera colaboración con nuestra plataforma de crowdlending. Espacio Abstract es un conjunto residencial de 35 viviendas, situado en la localidad de Aguadulce.
CIVISLEND cerrará préstamos promotor por más de doce millones de euros este año

Civislend acelera. La plataforma de crowdlending cerrará financiación por más de doce millones de euros durante este ejercicio y espera superar los 30 millones de euros en 2023. “Si no financiamos más proyectos es por falta de capital”, señala Íñigo Torroba, consejero delegado de Civislend. Fundada en 2018 por el empresario Andrés Horcajada y con la autorización […]
CIVISLEND financia el mayor proyecto residencial de crowdfunding inmobiliario de deuda en España

CIVISLEND, líder en financiación alternativa a promotores inmobiliarios en la modalidad de préstamo, ha concluido con éxito el periodo de captación de 3,7 millones de euros para el residencial ‘Zorrozaurre Isla’, uno de los proyectos que en Bilbao está desarrollando URBAS, compañía global de promoción inmobiliaria, infraestructuras y energías renovables.
4 proyectos finalizados con éxito

Devolución del principal e intereses abonados a los inversores Recientemente finalizó nuestro tercer proyecto RESIDENCIAL GERMAN PÉREZ CARRASCO con un préstamo al promotor de 205.000 € a 12 meses, con pago de interés cuatrimestral y una rentabilidad anual del 7,25%. El pasado viernes se realizó la devolución del principal con sus intereses del cuarto proyecto BELIVE […]
Nuevo proyecto financiado para la compra, reforma y venta de pisos en Madrid consigue 600.000 euros en 12 horas

En tan sólo doce horas CIVISLEND ha conseguido captar 600.000 euros para financiar la compra, reforma y venta de pisos en Madrid y su área metropolitana. El plazo de inversión es de 12 meses, la rentabilidad del 6,75% anual con pago de intereses cada cuatro meses, con garantías basadas en los activos y un tipo […]
¿Cómo funciona la financiación alternativa en el sector inmobiliario? – Pisos.com

La financiación alternativa en el sector inmobiliario lleva varios años operando en España. Este mercado comienza a desarrollarse en nuestro país proyectando liquidez para que empresas promotoras pongan en marcha sus proyectos residenciales. Estas fórmulas de financiación diversas atraen a los profesionales inmobiliarios canalizando el ahorro de inversores particulares que pueden ser personas físicas o jurídicas. ¿Podrán llegar a sustituir a la financiación bancaria tradicional?